Curso de Posgrado del Departamento de Física J. J. Giambiagi
Fluidodinámica física:
inestabilidades y transición a la turbulencia
a cargo del Prof. Dr. José Eduardo Wesfreid
Turbulencia 2D
Flujo turbulento en una pompa de jabón, generado por convección.
Read more
Transición
En un mismo flujo es posible observar el régimen laminar y la transición
a la turbulencia.
Read more
Inestabilidades
Desarrollo de inestabilidades en la superficie
de Júpiter.
Leer más
Inestabilidades en la atmósfera
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz en la atmósfera terrestre, puesta en
evidencia por una serie de nubes.
Leer más
Transición a la turbulencia
La imagen muestra el inicio de la transición al régimen turbulento
en una experiencia de Rayleigh-Bénard.
Leer más
Formación de patrones
La imagen muestra el patrón formado por la inestabilidad de Faraday
en un fluido newtoniano.
Leer más
Estructuras 3D
La inestabilidad de hairpin dá lugar al desarrollo de estructuras coherentes
tridimensionales.
Leer más
Inestabilidad de Rayleigh-Taylor
Desarrollo de la inestabilidad de Rayleigh-Taylor entre dos fluidos
viscosos.
Leer más
Inestabilidad de Saffman-Taylor
La imagen muestra un instante en el desarrollo en la creación de 'dedos'
(fingering) en la inestabilidad de Saffman-Taylor.
Leer más
Vórtices de von Kármán
La imagen muestra una 'calle' de vórtices de von Karman originada por la
presencia de islas en el océano (vista satelital).
Read more
Información general
En el marco del Programa de Profesores Visitantes del Departamento de Fisica,
el Dr. José Eduardo Wesfreid dictará un curso intensivo sobre el desarrollo de
inestabilidades en dinámica de fluidos y la transición a la turbulencia; en los dias y horarios
indicados en esta página.
Puntaje para doctorado
Se prevee que el curso otorgue 1 (un) punto
a los estudiantes de doctorado.
Temática del curso
En este curso se estudiará el rol de las estructuras coherentes en dinámica de fluidos,
particularmente en inestabilidades y la transición al estado turbulento.
Se pasara revista a las principales inestabilidades hidrodinámicas que producen
estructuras tipo torbellinos (inestabilidades de cizalladura y centrífugas) así como
a la formación directa de estas estructuras. Se estudiara como ellas mismas generan
inestabilidades, muchas de ellas no lineales, que juegan un rol importante en la
transición a la turbulencia.
Contacto
Si estás interesado en conocer más acerca de los contenidos del curso, o si
tenés alguna pregunta o consulta respecto de la organización del mismo, no dudes
en escribir a:
cobelli @ df · uba · ar
Postscriptum
Hacé click aquí para ver la foto de grupo y otras informaciones
relacionadas al fin del curso.