Cosmología Astrofísica: El Modelo Estándar
del Big Bang
"No debería olvidarse que todo este
discurso sobre la naturaleza del universo implica una tremenda extrapolación, la
cual es una operación muy peligrosa". W. de Sitter
(1931)
Curso básico de
cosmología
Introducción a los
principios observacionales básicos
El texto que se presenta a continuación
empezó a fraguarse como un trabajo paralelo que desarrollé mientras estudiaba
las variaciones de la radiación
cósmica de fondo como proyecto de posgrado (Melhuish
et al. MNRAS, 286, 48-57) en el observatorio radiastronómico
de Jodrell Bank a principios de 1993. El
proyecto nació como un intento de dejar claro algo que la mayoría de libros
de divulgación sobre cosmología sólo consiguen oscurecer con tanta
especulación sobre gravitación cuántica y demás pseudoteorías con escasa validez
empírica: la enorme evidencia observacional que tenemos de los siguientes hechos
básicos.
El universo está en expansión, en el sentido de
que la distancia entre cualquier par de galaxias lejanas se está incrementando
con el tiempo.
La dinámica de la expansión está perfectamente
descrita por la teoría de la relatividad generalizada de Einstein.
El universo se expande a partir de un estado
inicial de alta densidad y temperatura a veces denominado "Big Bang" o "Gran
Explosión".
Para
lo cual he seguido una línea histórica de los hechos teóricos y observacionales
que nos han llevado hasta la constatación de las ideas anteriormente
mencionadas, tratando de simplificar las cuestiones técnicas para que las ideas
sean perfectamente comprensibles para una persona con una educación científica
que no vaya más allá de la física del bachillerato y tenga mucho interés en el
tema. Sin embargo, se hace referencia también a cuestiones más avanzadas en las
que se puede profundiza a través de los enlaces y referencias. Las explicaciones
y los detalles más avanzados se han hecho con el máximo rigor y están avalados
por la bibliografía
utilizada. Para
aquellos lectores que no estén interesados en los detalles históricos, un buen
punto de partida puede ser la sección de
preguntas más frecuentes. Aquellos lectores que quieran empezar con la base
conceptual en cosmología quizás preferirían ir al cuso
básico de cosmología. En caso de estar interesado en el origen de las ideas
y conceptos que han dado lugar al Modelo Estándar del Big Bang Caliente, el
lector debería seguir la
línea principal de este texto