Cuando una onda es emitida por un sistema en movimiento, la longitud de onda percibida es diferente a la emitida.
Igual ocurre cuando quien se mueve es el que percibe las ondas
En el caso de ondas de sonido por ejemplo cuando un carro se mueve, el tono del pito se ecucha a mayor frecuencia cuando se acerca y menor cuando se aleja.
Hacer 'click' para escuchar el efecto:
Con las
ondas de luz
sucede algo similar: la longitud de
onda observada es diferente a la emitida por la fuente.
Qué tan fuerte sea el cambio dependerá de la velocidad
relativa entre la fuente y el observador.
El efecto Doppler en astronomía es una herramienta esencial, ya que éste suministra información para investigar el movimiento y la composición química de las estrellas lejanas.
Para entender cómo el efecto Doppler nos da esta información,
considere los siguientes hechos:
![]() |
Los
átomos emiten y
absorben luz en
cantidades discretas de energía
![]()
Cuando la
luz
emitida por una estrella pasa por sus capas de gas más externas,
las ondas de determinadas
longitudes de onda
son absorbidas por estos átomos.
| ![]()
En el
espectro
de la luz emitido por la estrella aparecen estas líneas
de absorción como bandas oscuras.
| ![]()
Cuando una estrella se aleja de nosotros o se acerca, el efecto Doppler
cambia las longitudes de onda percibidas, haciendo que las líneas en
los espectros cambien de lugar
| |