Física 2 para biólogos y geólogos (Sigman returns)
Prácticas

 

  Régimen de los trabajos prácticos
  Los trabajos prácticos tienen una parte computacional y una parte de trabajo en el aula.
Una vez por semana la clase será en el laboratorio de computación del Departamento de Física y el otro día en el aula 9 del pabellón 1. Como no hay muchas computadoras, definimos turnos para hacer las prácticas computacionales.
   
  La evaluación de los trabajos prácticos consiste en un parcial, un parcialito computacional y una práctica especial a realizar durante las últimas semanas de la cursada. En lugar de hacer la práctica especial, pueden optar por rendir un segundo parcial.
   

 

  Prácticas en el aula  
  Guía 1: Termodinámica, primeros pasos bajar el pdf  (670 Kb)
  Guía 2: Termodinámica macroscópica de gases bajar el pdf  (165 Kb)
  Guía 3: Movimiento Browniano y caminatas al azar bajar el pdf  (205 Kb)
  Guía 4: Movimiento Browniano y caminatas al azar (parte II) bajar el pdf  (126 Kb)
  Guía 5: Random walks hasta en la sopa. Lectura y discusión de dos publicaciones científicas. bajar el pdf  (92 Kb)
 
Miller MJ, Wei SH, Cahalan MD, and Parker I. Autonomous T cell trafficking examined in vivo using intravital 2-photon microscopy. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 100:2604-2609, 2003. pdf - comentario
Para más información, pueden ir a la página del laboratorio de Ian Parker, allí hay videos de los experimentos de tracking de linfocitos, presentaciones de power point sobre el tema, todos los papers de él, etc.
 
Gold JI and Shadlen MN. Banburismus and the brain: decoding the relationship between sensory stimuli, decisions, and reward. Neuron 36:299-308, 2002. pdf
  Guía 6: Difusión en equilibrio y ley de Boltzmann bajar el pdf  (119 Kb)
  Guía 7: Ratchets y motores moleculares bajar el pdf  (511 Kb)
 

El paper de Okawa y Hirokawa sobre la kinesina de una y dos cabezas.

  Guía Repaso bajar el pdf  (151 Kb)
  Guía 8: Qué es la luz, cómo mirarla y qué podemos mirar con luz bajar el pdf  (158 Kb)

Looking at the structure of cells in the microscope, The Cell (Alberts et al)
Premio Nobel en Química 2008
Ondas o partículas

El ojo, los colores, los conos, los bastones y mucho más
Applets de Java, bajar acá... más info, acá

  Guía 9: ¿Qué son las ondas y cómo se superponen? bajar el pdf  (99 Kb)
  Guía 10: Difracción: más y más ondas que se superponen bajar el pdf  (220 Kb)
  Guía 10bis: Polarización: Guau, ondas en 3D! bajar el pdf  (238 Kb)

 

  Prácticas computacionales  
     
  Guía computacional 1 Introducción a Matlab
  Guía computacional 2 Gases
  Guía computacional 3 Movimiento Browniano y caminatas al azar
  Guía computacional 4 Psicofísica - Random walks en el bocho
  Ejercicio adicional: este es un problema para que resuelvan sin ayuda, sin nota ni nada, solos o en grupo, etc. El código de matlab con el que lo hicieron, se lo mandan a Yann por mail. De esta forma, ustedes pueden darse cuenta de cuánto aprendieron y nosotros podemos saberlo también y corregir o sugerirles formas de hacerlo diferente. Y en fin, así seguir aprendiendo...
  Guía computacional 5 Ley de Boltzmann
  Guía computacional 6 Ratchets. Bajen este código de matlab .m con el que vamos a trabajar
  Guía computacional 7 Repaso para el parcialito de Matlab
  Guía computacional 8 Fourier - ya viene
     
  En las clases computacionales vamos a usar Matlab
     
  Para cursar las Prácticas, cada alumno tiene que crear una cuenta en el laboratorio de computación del Departamento de Física. Eso se hace on-line acá: http://labs.df.uba.ar/cuentas/alumnos/
Si el sistema te informara “no satisface el criterio de elegibilidad”, inmediatamente luego podrás completar un casillero de texto en que tenés que explicar brevemente por que necesitas la cuenta. Poné: "alumno de Física 2 (ByG) turno Sigman".
   
  Consultá los turnos para las clases computacionales acá

 

<< Volver